- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Descarga el último número de Regeneración y los números anteriores.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Cartel de la 14 edición de la feria del libro anarquista. Allá nos vemos.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Descarga el último número de Regeneración y los números anteriores.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Tercera sesión de los Talleres de Estudios Anarquistas.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Les invitamos a la charla con la compañera Silvia Rivera Cusicanqui.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Invitamos al Taller de Estudios Anarquistas con el tema "Anarquismo y salud mental"
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Este próximo sábado tendremos esta actividad sobre el anarquismo en Paraguay, en vídeo y presencial.
Allá nos vemos en punto de las 17 horas.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA

- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Descarga el último número de Regeneración y los números anteriores.
- Detalles
- Escrito por: Federación Anarquista de México-IFA
Como se sabe, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PV) resultó triunfadora de las elecciones federales del 2 de junio de 2024. Las razones de su triunfo son multifactoriales, entre ellas se encuentra el proyecto de país que enarboló. Un componente importante de este es la “prosperidad compartida”. De acuerdo con el Proyecto de Nación 2024-2030, en el apartado Desarrollo compartido, “El crecimiento económico en sí mismo no garantiza bienestar social si no se traduce en un desarrollo equitativo e incluyente para todas las esferas sociales y regiones del país. Actualmente, México se encuentra a las puertas de la gran oportunidad que representa la relocalización de cadenas productivas” (Sheinbaum, 2024: 100).
En la etapa neoliberal, las inversiones extranjeras se enfocaban en las maquilas y las actividades extractivas, “nosotros fomentaremos las que traigan consigo salarios justos y dignos, conocimiento, innovación tecnológica y valor agregado. Es una política que parte de la premisa de que la atracción de inversiones sólo tiene sentido cuando se traduce en prosperidad compartida, en especial para quienes menos tienen” (Sheinbaum, 2024: 123). Existen condiciones favorables para aprovechar la oportunidad de la relocalización o nearshoring, entre ellas “tenemos estabilidad macroeconómica, gobernabilidad, una amplia red de tratados comerciales, infraestructura y logística, fuerza laboral joven y especializada, entre otras grandes virtudes.”